Las presentes condiciones generales regulan los términos y condiciones para la adquisición, descarga y utilización de la aplicación informática "ABANCA PAY” (en adelante, “la Aplicación”) por el cliente (en adelante “el Usuario”) a su smartphone, tableta o dispositivo compatible (en adelante, “Dispositivo”) y los distintos servicios que ofrece esta Aplicación (en adelante, indistintamente “el Servicio” o “los Servicios”).
El titular del software y prestador de los servicios (excepto del Servicio Transferencias Inmediatas BIZUM) es ABANCA Corporación Bancaria, SA, (en adelante, “ABANCA” o el “Banco”), con domicilio social en ___________. Inscrita en el Registro Mercantil de ___, Tomo ___, Folio _, Hoja ____, inscripción _ª.
ABANCA es un banco sujeto a la supervisión del Banco de España y está inscrito en el Registro Administrativo del Banco de España con el número 2080. Número de Identificación Fiscal: A_________.
El Servicio Transferencias Inmediatas BIZUM es prestado por Sociedad de Procedimientos de Pago, S.L., con domicilio en Madrid, calle Francisco Sancha, número 12 y CIF B-87599478.
La prestación de los Servicios va asociada a la descarga de la Aplicación.
La Aplicación, una vez descargada por el Usuario y aceptadas las condiciones generales correspondientes, y siempre que el Usuario haya suscrito con carácter previo el Contrato de Banca a Distancia de Particulares de ABANCA, permitirá la utilización de:
- El Servicio de Transferencias Inmediatas.
- El Servicio de Pago Móvil.
- El Servicio de Tarjetas Virtuales
Las condiciones generales de ABANCA PAY constan de los siguientes apartados:
1.- Descarga de la Aplicación y condiciones generales de la licencia de uso de software.
2.- Condiciones generales comunes a los Servicios.
3.- Condiciones generales específicas de cada uno de los Servicios.
La versión vigente de las presentes condiciones generales en cada momento podrá ser consultada en la opción del menú ________________.
1.- DESCARGA DE LA APLICACIÓN Y CONDICIONES DE LA LICENCIA DE USO DE SOFTWARE.
1.1. Descarga de la Aplicación. La descarga de la Aplicación se podrá realizar desde los mercados de aplicaciones que la empresa fabricante del Dispositivo o la empresa distribuidora de aplicaciones proveen para tal efecto. Una vez descargada la Aplicación en el Dispositivo, el Usuario accederá a la misma y se le mostrarán las presentes condiciones generales, debiendo introducir las claves y contraseñas de la Banca a Distancia de Particulares de ABANCA que la Aplicación le requiera y aceptarlas. La introducción de las citadas claves y contraseñas supondrá la plena conformidad del Usuario a las presentes condiciones generales y equivaldrá a todos los efectos a la firma manuscrita del mismo. El presente contrato se entenderá formalizado a partir del momento en que se produzca la aceptación en la forma indicada.
1.2. Licencia de uso de software. El acceso y uso de los Servicios a través de la Aplicación queda condicionado a que la operativa esté disponible para el Usuario, y a que la identificación del Usuario se realice de acuerdo con lo establecido en estas condiciones de la licencia de uso y el resto de condiciones que el Usuario suscriba.
Algunas de las funcionalidades de los Servicios pueden no ser totalmente operativas por razón de las características del Dispositivo y/o por la imposibilidad física o práctica de poder cumplimentar a través de los mismos determinados trámites y/o requisitos establecidos con carácter previo por la normativa aplicable; circunstancias que, en la medida que la tecnología lo permita, serán puestas en conocimiento del Usuario en el momento del acceso.
La Aplicación podrá permitir la conexión con otras aplicaciones de terceros descargadas en el Dispositivo. El Usuario será el único responsable del funcionamiento de dichas aplicaciones, y de la utilización de las mismas según las condiciones establecidas por el tercero titular de dicho software.
En virtud del presente documento ABANCA otorga, y el Usuario acepta, una licencia de uso gratuito de la Aplicación, propiedad de ABANCA, personal e intransferible, limitada, no exclusiva y disponible, tras la aceptación de las presentes condiciones generales de ABANCA PAY, a través de un proceso de descarga telemática, para acceder directamente a la pantalla de inicio desde la que se posibilitará el acceso a la operativa y funcionalidades que ABANCA ponga a su disposición a través de la Aplicación. Dicho uso incluye la reproducción total o parcial de la Aplicación exclusivamente mediante su utilización, descarga, ejecución y exhibición en un Dispositivo.
La utilización de la Aplicación queda restringida al uso anteriormente expuesto y su empleo para cualquier otro fin queda expresamente prohibido y será considerado como acto de piratería de software que infringe las leyes de propiedad intelectual e industrial, de tal forma que ABANCA podrá exigir responsabilidad por el incumplimiento de esta condición, según la normativa vigente. Asimismo, queda expresamente prohibida la manipulación, total o parcial, por parte del Usuario o de terceros, de la Aplicación.
Asimismo, la totalidad de los elementos que componen la Aplicación (textos, imágenes, marcas, logotipos, archivos de audio, archivos de software, combinaciones de colores), así como la estructura, selección y orden de sus contenidos, se encuentran protegidos por la normativa de Propiedad Intelectual e Industrial, no pudiendo ser objeto de explotación, reproducción, distribución, modificación, comunicación pública, cesión o transformación o cualquier otra forma de difusión no autorizada expresamente.
El acceso a la Aplicación no otorga al Usuario derecho ni titularidad alguna sobre los derechos de propiedad intelectual y/o industrial de los contenidos que alberga la Aplicación.
El Usuario será responsable de comprobar que la Aplicación es compatible con su Dispositivo, por lo que asume los daños que la utilización de la Aplicación, incluida su instalación, pudiera ocasionar en el Dispositivo.
En ningún caso ABANCA será responsable de las pérdidas, daños o perjuicios de cualquier tipo que surjan por acceder y usar la Aplicación, incluyéndose, pero no limitándose, a los producidos en los sistemas informáticos por la introducción de virus y/o ataques informáticos. En consecuencia, la responsabilidad de ABANCA sólo será exigible si el incumplimiento, modificación, deficiencia, suspensión, indisponibilidad o cancelación de la instalación de la Aplicación tiene su origen en causas imputables a ABANCA.
ABANCA se reserva el derecho a realizar modificaciones y/o mejoras en la Aplicación, en cualquier momento y sin previo aviso, que pasarán a ser de su propiedad exclusiva.
Asimismo, ABANCA se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en la Aplicación, pudiendo incluso limitar o no permitir el acceso a dicha información, sin previo aviso.
2.- CONDICIONES GENERALES COMUNES DE LOS SERVICIOS.
2.1. Duración.El contrato es de duración indefinida, por lo que cualquiera de las partes podrá resolverlo en cualquier momento, sin necesidad de motivación alguna. Si la Entidad ejercitare tal derecho, deberá comunicar la resolución al Usuario con un preaviso de dos meses, salvo que la resolución tenga lugar por haberse producido algún incumplimiento por parte del Usuario de las condiciones del Servicio.
2.2. Modificaciones. La Entidad podrá modificar, de forma parcial o total, las presentes condiciones, previa comunicación al Usuario de las nuevas con dos meses de antelación a la fecha en que deban ser efectivas, en cuyo caso si el Usuario no estuviese de acuerdo con la modificación propuesta, podrá resolverlo de forma inmediata y sin coste adicional alguno. Se considerará que el Usuario acepta las nuevas condiciones cuando no haya manifestado expresamente y por escrito su disconformidad con anterioridad a la entrada en vigor de las mismas o cuando tras su entrada en vigor, continuase con el uso del Servicio.
2.3. Idioma. El presente contrato y las comunicaciones que se remitan al Usuario estarán redactados en castellano o en cualquiera de las demás lenguas españolas oficiales de las respectivas Comunidades Autónomas en las que se preste el Servicio.
2.4. Legislación y fuero aplicable. Este contrato se regirá por la legislación española, sometiéndose las partes para el ejercicio de las acciones y reclamaciones que pudieran corresponderles, a los Juzgados y Tribunales competentes de acuerdo con la legislación aplicable.
2.5. Seguridad. ABANCA se reserva el derecho a eliminar, limitar o impedir el acceso a la Aplicación o a sus funcionalidades por razones objetivamente justificadas relacionadas con la seguridad adoptada para el correcto funcionamiento de la Aplicación y/o la sospecha de una utilización no autorizada o fraudulenta de la misma.
ABANCA informará al Usuario de la eliminación, limitación, bloqueo o cualquier acción que implique impedir el acceso a la Aplicación o sus funcionalidades, así como de sus motivos, salvo que dicha comunicación fuese contraria a la normativa vigente o resulte comprometida por razones de seguridad objetivamente justificadas.
2.6. Régimen de protección de datos para los Servicios de Pago Móvil y de Tarjetas Virtuales. Los datos, incluidos los de carácter personal, facilitados por el Usuario y/o generados con motivo del alta en los Servicios y su utilización y realización de las operaciones de pago correspondientes, serán incorporados a los ficheros de ABANCA Corporación Bancaria, S.A. (“ABANCA”) a efectos de la gestión de los Servicios y su prestación al Usuario. Con esas mismas finalidades y en lo que concretamente respecta al Servicio de Pago Móvil, ABANCA podrá facilitar los referidos datos a Cecabank, S.A. (domiciliada en la calle Alcalá, 27 Madrid 28014), Banco mayorista español que proporciona la tecnología y los servicios de apoyo y soporte necesarios para la prestación de dicho Servicio. El Usuario podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, mediante escrito dirigido al Servicio de Atención al Cliente de ABANCA (c/San Andrés, 135-137, Planta Baja, 15003 – A Coruña). En cuanto al Servicio de Tarjetas Virtuales, se aplicará al tratamiento de los datos del Usuario, además de lo dispuesto en esta Cláusula, el mismo régimen, en sus términos literales, que a ese respecto se establece en el contrato de tarjeta de débito o en el contrato de tarjeta de crédito a la que el Usuario vincule la tarjeta virtual.
El Usuario consiente el régimen del tratamiento de sus datos de carácter personal descrito en la presente cláusula. Lo establecido en esta cláusula se entenderá y aplicará sin perjuicio de los demás consentimientos que el Usuario haya prestado o preste en el futuro permitiendo a ABANCA el tratamiento de sus datos de carácter personal con finalidades distintas de las previstas en la presente cláusula, y/o la comunicación de dichos datos a terceros.
3.- CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIAS INMEDIATAS BIZUM.
3.1. Objeto. El objeto de este contrato es regular los términos en los que ABANCA prestará a los Usuarios, el Servicio de Transferencias Inmediatas BIZUM. El Servicio consiste en facilitar al Usuario, a través de la plataforma de pagos por móvil ABANCA PAY, el envío y la recepción de fondos a otros Usuarios de forma inmediata, en la forma y los términos definidos en este contrato, utilizando como datos de identificación del destinatario su número de teléfono móvil o email. Solo se admitirán órdenes de pago denominadas en euros.
Se entiende como Usuario, a los efectos de estas condiciones generales, a la persona física consumidora, es decir, aquélla que actúe con un propósito ajeno a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión.
3.2. Características del Servicio. Una vez el Usuario se haya identificado correctamente en ABANCA PAY proporcionará unos datos, como son la cuenta con la que va a operar y el identificador único (número de teléfono móvil o dirección de correo electrónico) asociado a la cuenta. En cualquier momento podrá modificar los datos y darse de baja del Servicio a través de la Banca a Distancia de Particulares de ABANCA. Las principales características del Servicio son: i. Permite al Usuario pagar una determinada cantidad de dinero a un tercero (“Pagar BIZUM”), o solicitar a un tercero que le pague a él (“Solicitar BIZUM”), con los límites de importe establecidos en las presentes condiciones generales. En el primer supuesto, el Usuario actúa como Ordenante y en el segundo, como Beneficiario. ii. Para identificar al Beneficiario u Ordenante, el Usuario que inicie la operación sólo tendrá que facilitar al Servicio el identificador único del tercero. iii. El Servicio está disponible todos los días del año, 24 horas al día.
Las órdenes de pago que inicie el Ordenante se entenderán recibidas por ABANCA en el momento en que éste cumplimente el formulario y preste su consentimiento. Una vez recibidas, las órdenes de pago no son revocables. En consecuencia, el reembolso de los fondos, una vez abonados en la cuenta del Beneficiario, solo será posible con el consentimiento de éste. Los importes transferidos se abonarán en la cuenta del Beneficiario una vez que la entidad financiera recabe su IBAN, siendo la fecha valor del abono la fecha de realización de la operación.
En ambas modalidades de operaciones (“Pagar BIZUM” y “Solicitar BIZUM”), ABANCA confirmará al Usuario mediante un mensaje el resultado de la transferencia. Adicionalmente, en la modalidad ”Solicitar BIZUM”, ABANCA habilitará al Beneficiario la posibilidad de emisión de mensajes de solicitud de transferencias al Ordenante, así como la posibilidad de cancelar los mensajes de solicitud de transferencia emitidos y que aún no hubieran sido aceptados por el Ordenante, es decir, que se encuentren en espera. Del mismo modo, habilitará al Ordenante la recepción de los mensajes que hubiera emitido el Beneficiario de solicitud de transferencias, a través del canal que éste hubiera seleccionado como preferente.
El plazo máximo de espera de los mensajes de solicitud (“Solicitar BIZUM”) es de siete días naturales. Si en dicho plazo no procedió el Beneficiario al envío del importe solicitado por el Ordenante, la operación caducará automáticamente.
3.3. Operaciones.
3.3.1.El Ordenante podrá remitir fondos a un Beneficiario (modalidad “Pagar BIZUM”) que identifique mediante su número de teléfono móvil o correo electrónico. Una vez registrada la solicitud de una operación, se procederá a cargar el importe de la misma en la cuenta del Ordenante asociada al Servicio, salvo que éste especifique otra cuenta de su titularidad, más, en su caso, el correspondiente a la comisión.
3.3.2. El Beneficiario también podrá solicitar que un tercero le pague (modalidad “Solicitar BIZUM”). En tales casos, el Ordenante recibirá un mensaje en su teléfono móvil o en su email, solicitando su aceptación a la propuesta de transferencia realizada por el Beneficiario. En caso de que el Ordenante acepte dicha propuesta, se ejecutará una transferencia con cargo a su cuenta asociada y se abonarán los fondos en la cuenta asociada del Beneficiario. El abono de los fondos se producirá de forma inmediata una vez haya aceptado el Ordenante.
3.3.3. El Beneficiario puede instar la devolución del importe de una transferencia recibida, como máximo hasta el tercer día hábil desde que los fondos hubieran sido abonados en su cuenta. Una vez transcurrido dicho plazo, no podrá tramitarse la devolución.
3.3.4. Otras operaciones. Además de las operaciones indicadas en los apartados anteriores, y de conformidad con lo previsto en los Reglamentos del Servicio de Transferencias Inmediatas y Cuerpo Normativo complementario, la Entidad permite al Usuario, a través del Servicio, efectuar las siguientes consultas y operaciones:
- Solicitud de retrocesión de operaciones.
- Acceso a la agenda de contactos para iniciar el pago desde el teléfono móvil.
- Gestión del perfil: pudiendo modificar la cuenta asociada al Servicio, siempre que la nueva cuenta esté situada en ABANCA y el identificador único. En estos supuestos, se cancelarán las operaciones de la modalidad “Solicitar BIZUM” que estuvieran en vuelo.
- Gestión del fraude.
- Proceso de disputas no comerciales.
3.4. Envío de fondos a terceros que no tengan la condición de Usuario. Puede enviarse fondos a través del Servicio a un tercero, persona física, que no ostente la condición de Usuario en el momento de dar la orden de pago, siempre que sea titular de una cuenta a la vista abierta en una entidad financiera nacional adherida a BIZUM. En este caso, se facilitará al Ordenante la opción de enviar un SMS al teléfono móvil del tercero o un email, comunicándole su deseo de transferirle un importe determinado e invitándole a que acceda a la banca electrónica de su entidad para que se registre en el sistema. Si el Beneficiario acepta la invitación y se registra en el plazo de 48 horas, la transferencia se ejecutará, salvo que el Ordenante cancele la operación con anterioridad.
3.5. Límites al Servicio.Se establecen los siguientes límites al Servicio, rechazándose automáticamente las operaciones que incumplan dichos límites:
• Importe máximo por operación intercambiada: 500€
• Importe mínimo por operación intercambiada: 0,50€
• Importe máximo recibido por cada Usuario (NIF o identificador análogo) al día: 500€
• Número máximo de operaciones recibidas por cada Usuario (NIF o identificador análogo), al día: 20 operaciones
• Número máximo de operaciones recibidas por cada Usuario (NIF o identificador análogo), al mes: 60 operaciones.
• Número máximo de solicitudes de pago realizadas por cada Usuario (NIF o identificador análogo), al mes: 30 operaciones
En el caso de los límites por Usuario, las devoluciones de transferencias inmediatas restarán al de las operaciones originales.
Estos límites podrán ser objeto de revisión y modificación, de lo que ABANCA informará oportunamente al Usuario.
3.6. Responsabilidad del Usuario. El Usuario se responsabiliza de la veracidad y actualización en todo momento de sus datos de identificación, así como de los empleados para identificar a sus contactos de pago o cobro. Será también responsable del correcto uso del Servicio, respondiendo de las consecuencias que se deriven de la incorrecta utilización de sus funcionalidades.
Igualmente asume la irrevocabilidad de los pagos ordenados, una vez el importe hubiera sido abonado al tercero, así como consiente en la devolución de los abonos en su cuenta cuando los pagos se hubieran producido por error o en el caso de que el Beneficiario de la operación hubiera procedido a su devolución en los plazos y forma reglamentariamente establecidos.
3.7. Responsabilidad de ABANCA. ABANCA será responsable de la correcta ejecución de las órdenes cursadas por el Usuario, siempre que no se trate de operaciones fraudulentas o ilícitas realizadas por el Usuario o por cualquier persona que acceda al Servicio sin autorización de aquél, salvo que dicho acceso se hubiera producido por causas directamente imputables a ABANCA. No obstante, si ésta tuviera conocimiento de la realización de operaciones fraudulentas, lo pondrá inmediatamente en conocimiento del Usuario y se atenderá a sus instrucciones.
Igualmente, si ABANCA ejecuta la orden de pago de forma defectuosa, por ejemplo, tomando un número de teléfono móvil o una dirección de correo electrónico para identificar al Beneficiario distinto del indicado por el Ordenante, deberá restablecer la cuenta al estado en que se encontraba antes de la ejecución de la orden.
3.8. Resolución anticipada. El Servicio se resolverá de forma anticipada en los siguientes casos:
- La desinstalación de la Aplicación en el Dispositivo.
- La pérdida definitiva o temporal por parte de ABANCA de la condición de entidad adherida a BIZUM, con independencia del motivo que origine dicha baja. Se entiende a estos efectos por baja temporal, aquélla que, sin ser aún definitiva, tenga una duración de más de tres meses.
- La cancelación sobrevenida de la cuenta asociada, sin haber facilitado otra en sustitución de aquélla.
- El incumplimiento por parte del Usuario de cualquiera de las obligaciones establecidas en el presente contrato.
- La no utilización del Servicio durante el plazo de 6 meses de forma ininterrumpida.
3.9. Portabilidad desde otra entidad adherida a BIZUM. En el caso de que el Usuario quisiera darse de alta en el Servicio a través de otra entidad adherida a BIZUM utilizando el mismo teléfono móvil e identificador personal (NIF u otro identificador análogo), podrá realizarlo mediante una solicitud de portabilidad dirigida a la nueva entidad, y será ésta la que se dirija directamente a ABANCA en nombre del Usuario, y se procederá a la baja como Usuario del Servicio en ABANCA.
El alta en la nueva entidad implicará la cancelación de las operaciones en vuelo en la Entidad, de la modalidad “Solicitar BIZUM”.
De igual forma, el Usuario podrá solicitar la portabilidad a ABANCA si estuviera dado de alta en otra entidad adherida a BIZUM.
3.10. Protección de datos.Se informa al Usuario y éste consiente expresamente que:
I. ABANCA incorpore a sus ficheros, que se encuentran debidamente inscritos en el Registro General de la Agencia Española de Protección de Datos, los datos que el Usuario facilite con motivo de la solicitud del Servicio y de su ejecución y desarrollo, así como todos aquellos datos a los que la Entidad acceda o que se generen por causa de la solicitud, contratación y desarrollo del Servicio como, por ejemplo:
a. la información proporcionada por el Usuario o generada con motivo del alta y utilización del Servicio (p. ej. los datos identificativos del Usuario, su número de teléfono móvil, su dirección de correo electrónico, su número de IBAN, su dirección IP, sus datos de geolocalización o las conexiones WIFI);
b. la información que se genere con motivo de los envíos de fondos realizados por el Usuario a otros Usuarios Beneficiarios (modalidad “Pagar BIZUM”); y de las solicitudes formuladas por el Usuario a otros Usuarios designados como Ordenantes para el envío de fondos al propio Usuario (modalidad “Solicitar BIZUM”);
c. la información que se genere con causa en los envíos de fondos y en las solicitudes de cobros que hayan sido realizados/as por otros Usuarios del Servicio y tengan como destinatario al Usuario;
d. la información que se genere con motivo de cualquier otra solicitud formulada por el Usuario a través del Servicio (p.ej. cuando proceda, la solicitud de revocación de los pagos ordenados o la solicitud de baja en el Servicio);
e. la información que se genere con causa en la realización, en su caso, del proceso, definido en las presentes Condiciones Generales, para la portabilidad desde otra Entidad adherida a BIZUM;
f. la información que traiga causa de las devoluciones de abonos realizados en la cuenta del Usuario, cuando procedan; y
g. cualquier otra información que se genere con motivo de la contratación y desarrollo del Servicio.
II. ABANCA podrá llevar a cabo el tratamiento, automatizado o no, de todos los datos e información mencionados en el precedente apartado ”I” con las siguientes finalidades:
1. la gestión del alta y contratación del Servicio;
2. la ejecución y desarrollo del Servicio, incluyendo:
- la tramitación de los envíos de fondos y las solicitudes de cobros a los/las que se refieren las letras “b” y “c” del anterior apartado “I”;
- la tramitación de cualquier otra solicitud formulada por el Usuario a través del Servicio (p.ej. cuando proceda, la solicitud de revocación de los pagos ordenados o la solicitud de baja en el Servicio);
- la realización, en su caso, del proceso, definido en las presentes Condiciones Generales, para la portabilidad desde otra Entidad adherida a BIZUM; y
- la tramitación de las devoluciones de abonos realizados en la cuenta del Usuario, cuando procedan;
3. la realización de estudios estadísticos.
Con todas las finalidades expresadas en los anteriores puntos 1, 2 y 3, ABANCA podrá también tratar los datos del Usuario a los que aquélla tenga acceso por causa de las relaciones contractuales o precontractuales que el Usuario haya convenido o convenga con la Entidad.
III. El tratamiento de todos los datos e información mencionados en el apartado ”I” resulta necesario para que ABANCA pueda prestarle el Servicio al Usuario, por lo que si este se niega a proporcionarlos o no consiente su tratamiento, el Usuario no podrá darse de alta en el Servicio ni disfrutar del mismo.
IV. La correcta prestación del Servicio, que el Usuario acepta libre y legítimamente mediante la aceptación de las presentes condiciones generales, implica necesariamente la conexión del tratamiento de sus datos con los ficheros de las sociedades que se indican a continuación. En consecuencia, ABANCA podrá comunicar todos los datos e información a los que se refiere la presente Condición General a las siguientes sociedades:
(i) a la Sociedad de Procedimientos de Pago, S.L. (BIZUM), entidad que gestiona la solución de pagos y cobros que se integra en el Servicio; y
(ii) a las Entidades financieras adheridas a BIZUM, cuya relación figura en el siguiente enlace: www.bizum.es/entidades.
Las sociedades a las que se refieren los anteriores puntos (i) y (ii) incluirán los datos e información que les sean comunicados, en sus respectivos ficheros debidamente inscritos por cada una de ellas en el Registro General de la Agencia Española de Protección de Datos.
Las referidas sociedades podrán tratar los datos e información que les sean comunicados con las finalidades que se indican en los puntos “1” y “2” del apartado “II” de la presente Condición General.
Respecto de dichas finalidades el Usuario, además, queda informado y consiente expresamente que:
- BIZUM, a los fines de la tramitación del alta y, en su caso, de la baja del Usuario en el Servicio y del adecuado desarrollo del mismo, pueda incluir los datos e información a los que se refiere la presente Condición General en el Directorio único y centralizado del Servicio, al que tienen acceso, además de BIZUM y también con dichos fines, las Entidades financieras adheridas a BIZUM. Dicho Directorio, que es gestionado por BIZUM, contiene las relaciones de información necesarias para la prestación del Servicio.
- ABANCA, para el adecuado desarrollo del Servicio, pueda acceder a la agenda de contactos del teléfono móvil del Usuario.
- ABANCA se dirija por cuenta del Usuario a los contactos con los que intercambie peticiones de pago, cobro o información, con la finalidad de notificar y facilitar dichas operaciones, así como para el intercambio y gestión de la información complementaria que pudiera asociarse con ello, en la medida que sea estrictamente necesario para la prestación del Servicio. La Entidad podrá realizar las citadas acciones directamente o por medio de terceros que actúen por cuenta de la Entidad (p. ej. CECABANK, S.A., banco mayorista español que presta servicios de soporte en tareas financieras y tecnológicas dentro de los procesos de negocio bancario).
- En el ámbito del proceso de portabilidad que, en su caso, se lleve a cabo conforme a lo previsto en las presentes Condiciones Generales, la Entidad pueda realizar, directamente o a través de terceros que actúen por su cuenta (p. ej. CECABANK, S.A.), la correspondiente notificación a la Entidad adherida originaria con la que el Usuario estuviese dado de alta, para tramitar su baja en el Servicio.
Asimismo, BIZUM y ABANCA podrán comunicar a otros Usuarios del Servicio los datos e información a los que se refiere la presente Condición General y que resulten necesarios para iniciar y tramitar los envíos de fondos y las solicitudes de cobros a los/las que se refieren las letras “b” y “c” del apartado “I”.
V. El Usuario podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos:
- ante ABANCA, dirigiéndose por escrito, acompañando copia del DNI o de otro documento identificativo válido equivalente, a su Servicio de Atención al Cliente en A Coruña, C/San Andrés, 135-137, Planta Baja, 15.003;
- ante BIZUM, dirigiéndose por escrito, acompañando copia del DNI o de otro documento identificativo válido equivalente, a la Sociedad de Procedimientos de Pago, S.L. (BIZUM), en su domicilio social sito en Calle Francisco Sancha 12, 28034 Madrid; y
- ante las Entidades financieras adheridas a BIZUM, en sus respectivos domicilios sociales o en otras direcciones que aquéllas pudieran facilitar al efecto.
VI. En el caso de que el Usuario aportase datos personales de un tercero que no esté registrado en el Servicio, el Usuario garantiza que previamente habrá obtenido el consentimiento informado de dicho tercero para el tratamiento de sus datos personales en los términos descritos en la presente Condición General.
VII. Los datos del Usuario serán tratados conforme a las exigencias legales y se adoptarán respecto de los mismos las medidas de seguridad adecuadas que eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.
El Usuario se responsabiliza de la veracidad y actualización en todo momento de sus datos de identificación, de su teléfono y dirección de correo electrónico declarados, así como de los datos empleados para identificar a sus contactos.
Asimismo, el Usuario reconoce y acepta que lo dispuesto en la presente Condición General se entenderá en todo caso sin perjuicio de los consentimientos que hubiera otorgado o en el futuro otorgue, en todo caso ajenos e independientes al alta en el Servicio, permitiendo a la Entidad el tratamiento de sus datos con finalidades publicitarias o promocionales, y/o la cesión o comunicación de dichos datos a otros terceros distintos de los mencionados en esta Condición General.
4.- CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO DE PAGO MÓVIL.
4.1. Objeto.El objeto de este contrato es regular los términos en los que ABANCA prestará a los Usuarios el Servicio de Pago Móvil.
El Servicio de Pago Móvil permite al Usuario, titular de Tarjetas de ABANCA (en adelante, “la Tarjeta”), seleccionar una de ellas para, mediante su emulación, realizar operaciones utilizando el Dispositivo, de forma similar a las realizadas con la Tarjeta física. Para ello será necesario que el terminal en el que vaya a realizar la operación disponga de tecnología Contactless. A las operaciones realizadas con el Dispositivo le serán de aplicación las condiciones generales y particulares establecidas en el correspondiente contrato de Tarjeta.
Para el proceso de selección de la Tarjeta, así como para la realización de algunas operaciones será necesario que el Dispositivo cuente con acceso a Internet para completar las transacciones.
4.2. Obligaciones. A. Del Usuario:
a) Utilizar el Servicio conforme a las presentes condiciones generales.
b) Respetar, en cada momento, las normas en vigor en materia de telecomunicaciones.
c) Custodiar el Dispositivo donde esté emulada la Tarjeta.
d) Notificar a ABANCA la pérdida o robo del Dispositivo o de las claves y contraseñas del Servicio, así como el acceso o uso del mismo por tercero sin su autorización, en cualquiera de las oficinas de ABANCA en horas de atención al público, o al servicio permanente llamando al teléfono 902 12 13 14.
B. De ABANCA:
a) Mantener en secreto las claves y contraseñas del Servicio facilitadas al Usuario.
b) Mantener un registro interno de las transacciones llevadas a cabo por el usuario a través del Servicio.
4.3. Realización de Operaciones.
4.3.1. Identificación. Para la utilización del Servicio el Usuario titular de la Tarjeta deberá acreditar su identidad cuando así se le solicite.
4.3.2. Tecnología Contactless/NFC (“Near Field Communication” o “comunicación de campo cercano”). NFC es una tecnología de comunicación inalámbrica que permite el intercambio de datos entre el Dispositivo y el terminal en el que se vaya a realizar la transacción. Para autorizar la operación, el usuario deberá teclear una clave en el Dispositivo, y situar a continuación, dicho Dispositivo junto al terminal a través del cual se realizará la operación, y seguir las instrucciones del mismo. Una vez gestionada la autorización de la transacción, ésta será registrada y cargada en la Tarjeta seleccionada.
5. Tratamiento de datos de carácter personal.
Los datos, incluidos los de carácter personal, facilitados por el Usuario y/o generados con motivo del alta en el Servicio y su utilización y realización de las operaciones de pago correspondientes, serán incorporados a los ficheros de ABANCA Corporación Bancaria, S.A. (“ABANCA”) a efectos de la gestión del Servicio y su prestación al Usuario. Con esas mismas finalidades, ABANCA podrá facilitar tales datos a Cecabank, S.A. (domiciliada en la calle Alcalá, 27 Madrid 28014), Banco mayorista español que proporciona la tecnología y los servicios de apoyo y soporte necesarios para la prestación del Servicio. El Usuario podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, mediante escrito dirigido al Servicio de Atención al Cliente de ABANCA (c/San Andrés, 135-137, Planta Baja, 15003 – A Coruña).
El Usuario consiente el régimen del tratamiento de sus datos de carácter personal descrito en la presente cláusula. Lo establecido en esta cláusula se entenderá y aplicará sin perjuicio de los demás consentimientos que el Usuario haya prestado o preste en el futuro permitiendo a ABANCA el tratamiento de sus datos de carácter personal con finalidades distintas de las previstas en la presente cláusula, y/o la comunicación de dichos datos a terceros.
5.- CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO DE TARJETAS VIRTUALES.
5.1. Objeto. El objeto de este contrato es regular los términos en los que ABANCA prestará a los Usuarios el servicio de pago a través de tarjetas virtuales (en adelante, “el Servicio”).
5.2. Características de la tarjeta virtual. La tarjeta virtual es una tarjeta diseñada exclusivamente para realizar compras en Internet, no procediéndose a la emisión del plástico, por lo que las tarjetas virtuales no se deben utilizar en comercios que soliciten la tarjeta física como justificante de compra para acceder a un servicio o recoger algún producto, como por ejemplo entradas a espectáculos o a museos.
En el momento de creación de una tarjeta virtual, el Usuario deberá vincularla necesariamente a una tarjeta de débito o de crédito ya emitida, generándose automáticamente un número de tarjeta, fecha de caducidad y un código de seguridad (CVV). El importe de las compras realizadas con la tarjeta virtual se cargará, siempre que ésta disponga de fondos suficientes, en el crédito de la tarjeta vinculada si se trata de una tarjeta de crédito, o en la cuenta asociada a la tarjeta vinculada, si es de débito. En caso contrario, la operación se rechazará.
Le resultará de aplicación a la tarjeta virtual creada, siempre que no contradigan las presentes condiciones y en tanto le resulte de aplicación, las condiciones generales relativas a la tarjeta vinculada.
5.3. Fecha de caducidad. Importe máximo. (i) Al crear una tarjeta virtual, el Usuario deberá indicará la vigencia de la misma, que será de 30 o 60 días desde el momento de su creación, según la caducidad que se seleccione (1 o 2 meses) pudiendo, no obstante, proceder a su cancelación en cualquier momento antes de la finalización del periodo de vigencia indicado inicialmente.
(ii) El Usuario deberá asimismo, en el momento de la creación de la tarjeta virtual, asignar un importe máximo de disposición. Este límite podrá ser modificado con posterioridad a la generación de la tarjeta virtual por el Usuario.
(ii) El Usuario deberá asimismo, en el momento de la creación de la tarjeta virtual, asignar un importe máximo de disposición. Este límite podrá ser modificado con posterioridad a la generación de la tarjeta virtual por el Usuario.
El límite asignado se comprobará cada vez que se intente utilizar la correspondiente tarjeta virtual. Cuando las compras acumuladas con esa tarjeta virtual superen el límite asignado, se denegarán las operaciones, independientemente de los fondos disponibles en la tarjeta vinculada. El límite podrá denominarse en monedas diferentes al Euro, de entre las disponibles en cada momento en la Aplicación. Independientemente de la moneda especificada en este límite, las operaciones en la tarjeta real vinculada se cargarán siempre por el contravalor en Euros correspondiente a la compra autorizada y generarán, en su caso, las comisiones por cambio de divisa que se apliquen a la tarjeta vinculada.
5.4. Tarjetas virtuales a favor de terceros. El Usuario podrá facilitar los datos de la tarjeta virtual a un tercero, para que éste pueda utilizarla, asumiendo en este caso el Usuario solicitante que el beneficiario de la tarjeta virtual podrá realizar operaciones sin ninguna autorización adicional, mientras la tarjeta virtual continúe vigente, no se supere el límite de compra y la tarjeta vinculada disponga de los fondos necesarios para cada operación.